¿Qué son las arrugas?
Las arrugas están definidas como aquellos surcos que aparecen en la piel debido al envejecimiento. A medida que pasan los años, el sistema celular se hace cada vez más lento, lo que trae como consecuencia la disminución del colágeno y la falta de humedad en la piel.
Dichos factores son los que influyen de manera notable en la aparición de las líneas de expresión.
Recomendaciones para eliminar las arrugas de forma natural
1.- Limpia tu cutis diariamente
Uno de los elementos más importantes para mantener un cutis sano y radiante es la limpieza facial.
Esta modalidad debe practicarse como mínimo dos veces al día, ya que ayuda a erradicar el exceso de grasa, proporcionando la hidratación en la mañana y por la noche ayuda a eliminar las impurezas del rostro, nutriéndolo vitamínicamente.
2.- La aplicación de una crema hidratante
Es necesario identificar el biotipo cutáneo (piel seca, grasa, mixta o sensible), para poder escoger la crema hidratante más adecuada, con el fin de nutrir apropiadamente y brindar un efecto relleno a las arrugas, al aportar los nutrientes necesarios para brindar vigor y lozanía a la epidermis.
3.- La protección solar
La piel que carece de hidratación envejece rápidamente y un elemento que actúa de manera acelerada para que esto ocurra es el sol. Por ello, se recomiendan cremas que contengan diversos factores de protección solar (FPS), según el tipo de piel.
4.- Una alimentación adecuada
Existen muchos alimentos que ayudan en la preservación de una piel sana y libre de arrugas. Uno de ellos es el aceite de oliva, así como también el consumo de frutas y verduras, que actúan como nutrientes antioxidantes, aminorando porcentualmente los problemas cutáneos.
Entre ellos se puede mencionar el brócoli, rico en vitamina C y colágeno, las espinacas ricas en vitamina A, las cuales ayudan con la renovación celular. Las nueces, por su contenido en cobre, son estimulantes de la elastina y el Omega 3 que aminora los niveles de resequedad. Además, también es recomendable el consumo del pescado azul, las anchoas, el salmón y las sardinas.
5.- Practicar yoga facial
El yoga facial es una práctica que revitaliza los músculos de la cara, porque minimiza las arrugas y rejuvenece la piel, ayudando a recuperar su firmeza y brillo.
Esta práctica consiste en realizar movimientos con las yemas de los dedos, ejerciendo presión en las zonas estresadas, donde se generan las arrugas. Sirve también para tonificar los músculos del rostro, favoreciendo el flujo sanguíneo y la regeneración celular.
6.- Consumo de agua
Una piel deshidratada pierde su brillo y tiende arrugarse con mayor facilidad. El hábito de tomar unos dos o tres litros de agua diariamente, ayuda a preservar las células de la piel, manteniéndolas hidratadas y logrando que las arrugas tarden en aparecer.
7.- Exfoliación del cutis
Es importante crear el hábito de exfoliar el rostro dos veces por semana. Con este método se logra la eliminación de la capa superior cutánea, contentiva de células muertas, las cuales forman una barrera que detiene la regeneración celular, produciendo un cutis envejecido y poco luminoso.
8.- No fumes
El humo del tabaco contiene más de 300 sustancias nocivas que producen un gran daño a la piel, estimulando un prematuro envejecimiento. Fumar habitualmente hace que se produzcan arrugas alrededor de la boca, por el movimiento constante que se hace para expeler el humo.
9.- Duerme lo suficiente
El insomnio provoca estrés y genera un aumento del cortisol, provocando una gran descomposición celular y, con ello, la aparición de arrugas. Se recomienda dormir entre 7 y 8 horas diarias, lo que ayudará a que las células se regeneren más rápido y podrás decirle ¡Adiós a las arrugas!
10.- Usar unos grandes lentes de sol
Muchas personas se resisten al uso de gafas solares, pero desconocen que el esfuerzo visual incluye el esfuerzo cutáneo y la generación de las arrugas. Acostúmbrate a usarlas cada vez que sea necesario, ya que en las estaciones de verano se convierten en una acompañante de gran utilidad para evitar las arrugas.
El cuido de la piel para prevenir las arrugas
A partir de los 20 años se debe comenzar con el uso de tratamientos y rutinas para la limpieza y nutrición de la piel.
La edad y algunos elementos internos y externos, influyen en el cuidado y lozanía de la piel, de allí la importancia del uso y cumplimiento de los tratamientos adecuados para cada tipo de cutis, para evitar y eliminar las arrugas, sin embargo, la medicina estética avanza en la preservación de la firmeza, elasticidad y tersura.